Considerado como árbol singular, esta encina de Mota del Cuervo tiene más de 400 años, una altura de 21 metros, una anchura de copa de 32 y un perímetro de tronco de casi ocho
La nieve desgaja la carrasca Ruli de Mota del Cuervo, el árbol más grande de la provincia de Cuenca. Se trata de un árbol singular al que se le estima una edad de más de 400 años. La nieve acumulada durante la nevada de este lunes, y que pudo suponer varias toneladas de peso sobre su amplio ramaje, han tronchado la carrasca por la mitad.
Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con Enrique Montero, jefe de sección de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente en Cuenca, y con Jacobo Medianeto, teniente de alcalde de Mota del Cuervo.
El árbol, que está ubicado en el límite de Mota del Cuervo con Socuéllamos, tenía una
altura de 21 metros y una
anchura máxima de copa de más de 32 metros. El perímetro del tronco, con cerca de ocho metros, convertía a esta encina en el ejemplar más grande de la provincia de Cuenca.
Según ha explicado
Enrique Montero, “se trata de
una mala noticia que no se ha podido evitar”.
Desde el Ayuntamiento de Mota del Cuervo,
Jacobo Medianero ha adelantado que “se trata de
un árbol querido y respetado en la comarca", y que desde el Consistorio moteño estudiarán "cómo aprovechar la madera de las ramas rotas para un
proyecto que beneficie el municipio”.
La carrasca Ruli o carrasca gorda, como también se la conoce, tenía en su origen hasta cinco grandes ramas que partían desde la base del tronco. Ya con anterioridad había perdido una de ellas.