La etapa de este sábado de la Vuelta a España contaba con un trayecto de 174 kilómetros con cinco puertos montañosos durante su recorrido, tres de ellos de Primera Categoría. Sin embargo, la 14ª etapa de la prueba española contaba con otros peligros que podían marcar el devenir de la clasificación general, en especial el peligroso descenso del Alto de la Mozqueta, tercer puerto del día y que se coronaba a unos 40 kilómetros de meta. El vertiginoso descenso que lideró el italiano Vincenzo Nibali y su equipo, el Astaná, provocó un destrozo en un pelotón que hasta entonces había rodado rápido en persecución de una fuga de cinco corredores, pero sin mayores sobresaltos que controlar el tiempo perdido.
El empeño de Nibali hizo que varios ciclistas perdieran fuelle. Con curvas cerradas a derecha e izquierda, que provocó la caída de un Michael Woods (Education First-Drapac) que marchaba en cabeza, el pelotón se estiró y los huecos fueron generándose poco a poco. Una vez se alcanzó el llano, el daño ya estaba hecho, y el conquense Jesús Herrada se vio cortado de la cabeza del pelotón, algo que le pasó a otros corredores importantes como Miguel Ángel López o David de la Cruz. A falta de 25 kilómetros, justo cuando arrancaba la ascensión al penúltimo puerto de la jornada, el Alto de la Falla de los Lobos (3ª), la diferencia de Herrada con la cabeza se elevaba a 1:45 minutos.
Seguramente notó ese golpe moral, y a pesar del esfuerzo para intentar recortar distancias en el llano, en la subida al puerto no transmitió buenas sensaciones y fue perdiendo tiempo de forma paulatina. El hecho de portar el maillot rojo de líder le obligaba a tomar la responsabilidad en la persecución, y si tenemos en cuenta la fatiga acumulada durante todo el año en general y esta Vuelta a España en particular, es lógico ver el desfallecimiento del corredor conquense. Su equipo, el Cofidis y con su hermano José a la cabeza, le rodeó desde ese momento hasta el final para minimizar daños y, sobre todo, aupar a Jesús Herrada, quien tras la disputa de esta etapa volverá a adquirir otro papel más acorde al que esperaba, el de intentar colarse en fugas para luchar por victorias de etapa. Toda vez que ya fue un hecho el que iba a ser imposible mantener el liderato, Herrada se limitó a concluir de la mejor forma la jornada, alcanzando la meta a 9:16 minutos en el puesto 45, acompañado de su hermano José y junto a su compañero de equipo Sthepane Rosetto. En la general, baja hasta el 17º lugar.
Bravo por el ciclista conquense, quien durante unos días ilusionó al ciclismo conquense y nacional, contando con el apoyo incluso de sus compañeros, lo que da una muestra del cariño y respeto que se le tiene a un ciclista que ya ha sido dos veces campeón de España. Seguirá dando alegrías en el futuro y, por qué no, en esta misma Vuelta a España en la que ha dejado una impronta enorme.
Nairo Quintana, nuevo líder
En lo concerniente a la lucha por ganar la etapa, el polaco Michael Kwiatkowski (Sky) mostró su combatitividad y se quedó como único superviviente de la fuga inicial. Un corredor que ya ha sido capaz de ganar un Mundial y que es un excelente rodador, por lo que puso en aprietos a los favoritos, quienes tuvieron que esforzarse al máximo para darle alcance. Sin embargo, poco antes del inicio del Alto Les Praeres (Nava) el grupo perseguidor echó abajo la fuga y la 14ª etapa entró en un nuevo panorama para conocer al ganador de la etapa y al nuevo líder de la Vuelta, con un puerto de 1ª Categoría corto, apenas 4 kilómetros pero con pendiente media del 12’5%.
Los ataques seleccionaron al pelotón, especialmente el protagonizado por Steven Kruijswijk (Lotto), que tras dos kilómetros dejó a un sexteto en cabeza, entre ellos Simon Yates (Mitchelton-Scott), Nairo Quintana y Alejandro Valverde (Movistar Team), Miguel Ángel López (Astaná), Rigoberto Urán (EF Education First-Drapac) o el propio Kruijswijk. En las duras rampas hacia Nava, los colombianos Quintana y López llegaron a coger unos metros de distancia, pero el empeño de Yates echó abajo su intento. En el último kilómetro, el más ambicioso fue Yates, quien recuperó el maillot de líder con una sensacional victoria de etapa, con dos segundos de etapa respecto a López y Valverde.
En la clasificación general, Yates vuelve a lo más alto, con tan solo 20 segundos de ventaja sobre Valverde, y 25″ sobre Quintana.