La mala fortuna impidió que Jesús Herrada ampliara su ya extenso palmarés en el Campeonato de España
La mala fortuna impidió que Jesús Herrada ampliara su ya extenso palmarés en el Campeonato de España

La mala fortuna impidió que Jesús Herrada ampliara su ya extenso palmarés en el Campeonato de España

El Campeonato de España de Ciclismo celebrado este domingo dejó la primera victoria de Luis León Sánchez (Astaná) en esta cita. Sus lágrimas relucieron al término de la carrera después de tantas ocasiones en las que se quedó cerca de ganar en el campeonato nacional. Si bien las suyas fueron de alegría, otro ciclista también llegó llorando a meta y dejando una de las imágenes de la jornada: el conquense Jesús Herrada entró a pie después de que un problema con la cadena le impidiera luchar por la victoria. Sin embargo, la mala fortuna no puede, ni debe, empañar la excelente trayectoria del ciclista de Mota del Cuervo en los campeonatos nacionales.

El buen hacer del Cofidis, con un fortísimo ataque de Fernando Barceló y al que dio continuidad Jesús Herrada, hizo que soñarán con la victoria en la prueba, pero reaccionó el Astaná, con un Gorka Izagirre que se sacrificó para que Luis León llegará a la rueda de Herrada. Una avería mecánica impidió que el conquense pugnara por la victoria cuando, como mínimo, tenía garantizada la plata. Al final, llegó en 15º lugar a un minuto del ganador y con la impotencia de haberse quedado a las puertas de subirse al podio.

Jesús Herrada, entre los mejores de la historia

Aun así, el conquense sigue teniendo un palmarés envidiable en el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta. Cuenta con dos medallas de oro y otras dos de bronce.

Se estrenó en 2013, con un sprint inolvidable en la meta situada en Bembibre (León) y en el que superó a Gorka Izagirre, segundo, y Luis León, tercero.

Dos años después se volvió a subirse al podio, aunque esta vez ocupó el tercer lugar del cajón en Cáceres, en un nuevo sprint en el que se impuso Valverde (entonces compañero de equipo del moteño) y en el que Carlos Barbero fue segundo.

En 2017 otra vez se proclamó campeón de España, en Soria, después de culminar un ataque que le hizo llegar en solitario a meta con Alejandro Valverde, segundo, e Ion Izagirre, tercero.

Su última medalla la obtuvo en 2019, cuando acabó tercero en Murcia, superado solo por Alejandro Valverde y Omar Fraile. En esta cita fue la primera medalla que consiguió como ciclista del Cofidis.

Solo seis ciclistas cuentan con más títulos que el conquense

Solo hay un ciclista en activo que mejora los dos triunfos y dos bronces que acumula Jesús Herrada. Se trata del murciano Alejandro Valverde, con tres oros, cinco platas y un bronce, y que no pudo defender su triunfo de 2019 al prepararse para el Tour de Francia 2020.

El moteño, quien ya es el conquense más laureado en este Campeonato (por delante de todo un ídolo como el pricense Luis Ocaña), todavía tendrá más oportunidades para colarse en el olimpo nacional. Al margen de Valverde, con tres triunfos en el Campeonato de España hay otros cuatro ciclistas más: Luciano Montero, Julián Berrendero, Bernardo Ruiz y Antonio Suárez. A día de hoy, el ciclista con más títulos es Mariano Cañardo, único capaz de ganar en cuatro ocasiones.

Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".