José Herrada realizó un trabajo encomiable en la etapa 7 de la Vuelta a España para que su compañero y jefe de filas Guillaume Martin llegara con sus opciones intactas e los últimos kilómetros.
Tras la jornada descanso del lunes, ha comenzado la semana que probablemente decida al ganador del maillot roja conLa Farrapona del sábado y el Angliru del domingo. La etapa de hoy entre Vitoria y Villanueva de Valdegovia no era de alta montaña pero sí dos puntos claves para probar.
El Puerto de Orduña, en la frontera entre el País Vasco y Castilla y León era el protagonista en el día de hoy, teniendo que subirlo en dos ocasiones. Con 7,8 kilómetros al 7,7%, y unas curvas enlazadas en los últimos kilómetros era la parte más dura con rampas de hasta el 14%.
Fue una etapa trepidante con multitud de alternativas, ataques, movimientos y emoción constante. Aunque no se produjeron entre los primeros de la general, sí que se generó intranquilidad en los equipos y se pudo ver a Jumbo Visma o a Ineos poniendo gran empeño en reducir la incidencia de las escapadas.
A una primera fuga con 17 corredores formada por Sepp Kuss (Jumbo-Visma), Jannik Steimle (Deceuninck Quick Step), Rui Costa (UAE Team Emirates), Niklas Eg (Trek Segafredo), Alex Aranburu (Astana Pro Team), Ide Schelling (Bora Hansgrohe), Matthieu Ladagnous (Groupama FDJ), Magnus Cort Nielsen (EF Pro Cycling), Dorian Godon (AG2R La Mondiale), Stan Dewulf (Lotto Soudal), Victor Lafay, Pierre Luc Périchon (Cofidis), Stefan De Bod (NTT), José Joaquin Rojas (Movistar), Jonathan Lastra (Caja Rural-Seguros RGA), Michael Storer (Team Sunweb) y Niki Terpstra (Total Direct Energie), se unían después otros como Ángel Madrazo (Burgos BH), Tim Wellens (Lotto Soudal), Guillaume Martin, el propio José Herrada (Cofidis)y un Alejandro Valverde (Movistar) que quería unirse a la fiesta junto a Davide Formolo (UAE Team Emirates), Mikel Nieve (Mitchelton Scott) y Quentin Jauregui (AG2R La Mondiale).
A 23 kilómetros de meta atacaba Kuss y se iban con él Valverde y Woods. Este último lanzaba un ataque y abría un hueco para coronar en solitario Orduña. Muy cerca de él andaban Valverde, Omar Fraile, Peters y Guillaume Martin.
En las amplias rectas y en un terreno que Fraile conoce bien parecía que la victoria sería española, pero finalmente un demoledor cambio de ritmo de Woods hizo llegar a la línea de meta en solitario al australiano del Education First con Fraile y Valverde muy cerca de él.
Nada cambió en la general en un día en el que los primeros clasificados se dedicaron más a estar cobijados por sus equipos en el pelotón para que los escapados no abrieran grandes diferencias, que en romper la carrera. Carapaz sigue líder con Carthy, Martin y Roglic a 18, 20 y 30 segundos respectivamente.
En cuanto a José Herrada acabó entrando con los favoritos de la general en la 49ª posición a tan solo 56 segundos de Woods lo que le deja en la 27ª posición de la general a 14’26». Sigue siendo además el segundo mejor clasificado de su equipo, el Cofidis, después de un Guillaume Martin que escala hasta la posición 20.