Después de la crono que inauguraba la Vuelta al País Vasco/Itzulia que vestía a Roglic de líder, la segunda etapa entre Zalla y Sestao (154.8 km) ofreció un gran espectáculo.
A falta de 18 kilómetros Pogacar atacó para intentar hacer sufrir a sus principales rivales. Pero el grupo no tardó demasiado en dar caza y se sucedieron los ataques con Izagirre, Schachmann, y un Roglic dispuesto a imponer su autoridad. El líder esloveno rompió la etapa en compañía de McNulty, Higuita y Schachmann.
Finalmente pudo alcanzarles el grupo donde estaba Pogacar y entonces aprovechó Alex Aranburu para lanzarse a por la victoria en el descenso de La Asturiana camino de Sestao.
Pudo aguantar el vasco en los últimos kilómetros para llevarse un triunfo de mucho mérito aunque Roglic mantuvo el primer puesto en la general con Aranburu a 5 segundos y McNulty a 6.
Por su parte, el moteño Jesús Herrada volvió a ceder más de un minuto, 1:21 exactamente y ya se sitúa a 2:20 en la general en el puesto 39. El mejor del Cofidis se sitúa su compañero Rubén Fernández que se dejó 33 segundos y se queda a 1:49 de Roglic. El líder del Cofidis, Guillaume Martin tuvo problemas mecánicos a 20 kilómetros de meta y acabó dejándose 2:10, lo que le sitúa ya a 3:24 en la general.
Hoy miércoles 7 de abril se disputa la tercera etapa con inicio en Amurrio y final en la localidad de Laudio (167.7 kilómetros). Cuatro puertos de montaña, dos de tercera categoría (Altube y La Tejera) y dos de segunda categoría en el tramo final (Malkuartu y Ermualdu).