Los hermanos Herrada vuelven a la competición en la Volta a Catalunya
Los hermanos Herrada vuelven a la competición en la Volta a Catalunya

Los hermanos Herrada vuelven a la competición en la Volta a Catalunya

Entre el 21 y 27 de marzo se celebra una de las carreras por etapas más clásicas del calendario ciclista. Se trata de la Volta Ciclista a Catalunya, que en este 2022 alcanza su edición número 101, lo que da una muestra de la importancia y tradición de esta cita. Es uno de esos eventos que sirve para ver a los más grandes de la bicicleta en una cita por etapas y comprobar cómo se encuentran de forma en este inicio de temporada.

Por eso, no sorprende ver nombres tan reconocidos como el de los españoles Alejandro Valverde (Movistar Team) y Marc Soler (UAE Team Emirates), los colombianos Nairo Quintana (Team Arkea), Esteban Chaves y Rigoberto Urán (EF Education), el australiano Richie Porte (INEOS), el ecuatoriano y actual campeón olímpico Richard Carapaz (INEOS), el británico Simon Yates (Team BikeExchange-Jayco) o el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates).

En el pelotón ciclista también estará el Cofidis y, con los galos, los hermanos de Mota del Cuervo José y Jesús Herrada. El primero de ellos acudirá como fiel gregario a una Volta a Catalunya en la que la montaña tiene mucho que decir y que también podría permitirle probar suerte en alguna de las etapas propicias para ello, mientras que el segundo lidera al conjunto francés junto a Guillaume Martin, siendo ambos las opciones tanto para la clasificación general como para luchar por la victoria de alguna etapa. Además, representarán al Cofidis Pierre-Luc Perichon, Hugo Toumire, Alexandre Delettre y Armée Sander, con la dirección deportiva de Christian Guiberteau y Gorka Guerricagoitia.

En cuanto a los perfiles de etapas, habrá para toda clase de especialistas (a excepción de contrarrelojistas, ya que no hay ninguna de este perfil). Por ejemplo, las dos primeras van más enfocadas a una posible llegada al sprint o para aquellos aventureros que busquen una escapada, mientras que la alta montaña llegará en la tercera y cuarta (finales en La Molina y Boí Taüll respectivamente), en la que previsiblemente se decidirán los ciclistas que optarán a la general. El final será como manda la tradición en esta Volta a Catalunya, con un circuito final en la que se subirá la montaña de Montjuic de Barcelona seis veces.

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".