El idilio de Jesús Herrada con León: De Bembibre a Cistierna, la década prodigiosa del ciclista moteño
El idilio de Jesús Herrada con León: De Bembibre a Cistierna, la década prodigiosa del ciclista moteño

El idilio de Jesús Herrada con León: De Bembibre a Cistierna, la década prodigiosa del ciclista moteño

León tiene algo especial. Ya sea su Catedral, una provincia llena de secretos, el misticismo del Camino de Santiago… Y si no, que se lo digan al moteño Jesús Herrada, cuya victoria en la séptima etapa de la Vuelta a España le permite aumentar su maravilloso palmarés, el cual prácticamente se inició en un municipio de León y, nueve años después, vuelve a ganar otra prueba de prestigio en la misma provincia.

Para los más puristas, Herrada ya era toda una promesa (más bien, realidad) cuando ganó en Bembibre el Campeonato de España de Ruta en 2013. Ya había ganado en profesionales una etapa en la Vuelta a Asturias en 2012, pero por aquel entonces, ese Campeonato de España le sirvió para poner su nombre encima de todas las apuestas cada vez que él estuviera involucrado en una carrera. Ganó al sprint, con emoción, hubo que esperar hasta la foto finish para confirmarlo… como ha ocurrido este 26 de agosto de 2022 en otro municipio leonés, Cistierna, ya unido para siempre en el imaginario conquense. Y, curiosamente, una victoria muy parecida, también al sprint en su reducido grupo y esperando confirmación debido al impresionante rush final de Samuele Battistella (Astana Qazaqstan Rwan).

Entre ambos triunfos en territorio leonés hay que sumar dos etapas del Tour de Poitou-Charentes (2013 y 2014), una etapa de la Route du Sud (2014), otra etapa más en la Vuelta a Asturias (2015), una etapa del Tour de Limousin (2015), cuatro bronces en Campeonatos de España (dos en 2015, tanto en ruta como contrarreloj; otro en 2017 en contrarreloj; y otro más en 2019 en Ruta), dos plata en el Campeonato de España de Ruta (2021 y 2022) y otro oro en Ruta (2017), una etapa de la Dauphiné Libéré (2016), campeón del Tour de Luxemburgo más dos etapas (2019), vencedor del Trofeo Ses Salines-Campos-Porreres-Felanitx (2019), triunfador del Mont Ventoux Dénivelé Challenge el año de su creación (2019), su primera victoria de etapa en una grande, concretamente la Vuelta a España (2019), ganador del Trofeo Serra de Tramuntana (2021) y ganador de la Clásica Grand Besancon Doubs (2022).

Hay que coger aire para leer todos los triunfos del ciclista de Mota del Cuervo, al que hay también hay que sumar sus internacionalidades que le han llevado a destacar en los Juegos Europeos, Mundiales y hasta ser olímpico en los Juegos de Pekín 2021.

Nueve años han pasado desde aquella imponente victoria en Bembibre a la otra calculada en Cistierna, pero poco ha cambiado en cuanto a las cualidades del ciclista, que ha ido depurándose cada año para convertirse en un valor fijo. Es inteligente, es rápido, es todoterreno, es trabajador… Es un ganador. A todo esto, su mayor victoria no es encima de la bicicleta, sino fuera de ella, porque tiene un corazón enorme y siempre dispuesto a ayudar y aprovechar su posición para promocionar y difundir el nombre de Mota del Cuerva y de Cuenca. Hablar de los Herrada es hablar de pasión por un deporte, de esfuerzo, sacrificio y compromiso. Jesús, José y su familia son todo un orgullo para nuestro deporte. ¡Enhorabuena!

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".