Es una pregunta recurrente, al menos para los redactores de este periódico, cada vez que se desvela el recorrido de la Vuelta a España. La ronda nacional, asidua a homenajear a sus ciclistas con etapas por su lugar de origen, no se está acordando de dos ciclistas que tanto están dando a este deporte en España. Los hermanos Herrada, José y Jesús, cada uno con sus cualidades y sus papeles en los equipos, se merecen todos los homenajes posibles. ¿Por qué no firmar una salida o final de etapa en Mota del Cuervo?
Tras la victoria este viernes en la séptima etapa de la Vuelta a España de Jesús Herrada, otra vez vuelve a resonar con todavía mayor fuerza esa pregunta. ¿Debería acordarse la Vuelta a España de Mota del Cuervo en su próxima edición? No es una pregunta banal, puesto que en ocasiones ya hemos visto cómo las organizaciones de las vueltas de tres semanas tienen detalles con personas que han brillado con anterioridad en la prueba. Por eso mismo, la actuación de los hermanos Herrada con el Cofidis bien podría ser considerada para que la localidad conquense terminara acogiendo, bien una salida o una llegada, de la Vuelta a España en los años venideros.
Sin ir más lejos, el papel de Jesús Herrada es fundamental si hablamos de sostener al ciclismo nacional. La sequía de victorias nacionales en pruebas de tres semanas tiene en el ciclista moteño a un referente, ganador en 2019 y en 2022 (entre ambas victorias, solo Marc Soler ha conseguido ganar en una grande: ambas en la Vuelta, una en 2020 y otra en este mismo 2022). Bien merece que estos grandes hitos del ciclista conquense tengan un reconocimiento por parte de la Vuelta a España, quien, también cabe recordar, rompió una sequía de tres años sin ciclistas españoles comandando la general de esta vuelta de tres semanas.
Al margen de los logros deportivos, merece destacar los continuos ataques, su combatitividad y el soplo de aire fresco que ha insuflado al ciclismo. Si a su actuación le unimos que su hermano José también forma parte del pelotón, y además con muy buenas actuaciones siendo uno de los gregarios más codiciados entre los equipos, bien podría premiarse a la familia Herrada con una llegada o salida de etapa desde su localidad natal. ¿Por qué no? Ojalá se haga realidad en 2023.