Casi 40 años de servicio y vocación: la historia de un Guardia Civil de Cuenca
Casi 40 años de servicio y vocación: la historia de un Guardia Civil de Cuenca

Casi 40 años de servicio y vocación: la historia de un Guardia Civil de Cuenca

Desde su infancia en el cuartel de Cuenca hasta alcanzar el rango de teniente coronel, su vida refleja disciplina, compromiso y los valores históricos de la Guardia Civil

Nació en un cuartel de la Guardia Civil, rodeado de uniformes, disciplina y respeto hacia el ciudadano que caracterizaba a su padre, Pablo, natural de Mota del Cuervo. Su madre, Carmen, de Villarejo de Fuentes, también dejó su impronta en su formación. Crecer entre pabellones y jardines del cuartel de Cuenca, hoy calle de la Guardia Civil, convirtió la vida diaria de Pedro Pablo en una escuela de valores: compañerismo, respeto, responsabilidad y sentido del deber.

“Los recuerdos de infancia giran en torno a juegos con amigos, primeras travesuras y la disciplina que nos enseñaban nuestros padres. Pequeñas ‘correcciones’ nos hacían entender la importancia de respetar normas y límites”, recuerda. Allí también conoció a Menchú, su esposa, con quien formaría una familia que incluiría a Carmen, médico anestesista, y Álvaro, farmacéutico.

Desde niño, el deporte fue una escuela de vida. Jugar al fútbol como portero le enseñó el compromiso con el equipo, el compañerismo y la importancia de saber ganar y perder con respeto, lecciones que le acompañarían durante toda su carrera.

Al cumplir 18 años, la decisión de ingresar en la Guardia Civil se convirtió en una opción natural. Conocía la profesión desde dentro, sabía de sus retos y recompensas y decidió lanzarse a la aventura. Sus primeros destinos fueron en el GAR, en Logroño, durante los años más difíciles del terrorismo de ETA. “Fue la etapa más dura y a la vez más satisfactoria. La exigencia física y mental era extrema, pero la satisfacción de proteger a compañeros y familias era incomparable”, comenta.

Posteriormente, como Sargento en el SEPRONA de Madrid, tuvo que adaptarse a un trabajo más burocrático y especializado en protección de la naturaleza, resolviendo diariamente nuevos retos relacionados con residuos, emisiones, vertidos y especies protegidas. Regresar a Cuenca como Alférez y Teniente le permitió servir en suprovincia natal, con la ventaja de conocer previamente la geografía y la idiosincrasia de sus habitantes, combinandoseguridad ciudadana e investigación de delitos.

40 años de servicio


Su paso por el Servicio de Estudios Históricos y el Museo de la Guardia Civil en Madrid, ya como Capitán, le permitió descubrir la profundidad histórica de la institución: documentos desde 1844 y objetos con valor histórico, artístico y técnico-científico. Más tarde, como comandante en la Secretaría Técnica del Mando de Apoyo, gestionó fondos europeos que hicieron posibles adquisiciones estratégicas, como el buque oceánico Duque de Ahumada para control de inmigración irregular.

Hoy, como teniente coronel, mira atrás con orgullo: 39 años de servicio en todos los empleos posibles dentro del Cuerpo, entendiendo las necesidades de cada escalón y valorando la evolución de la Guardia Civil junto a la sociedad.

En lo personal, destaca la importancia de equilibrar vida familiar y profesional. Aprendió del ejemplo de su padre y, aunque sus destinos le llevaron temporalmente lejos, siempre procuró que su familia no sufriera los inconvenientes,agradeciendo especialmente el esfuerzo de Menchú en la crianza de sus hijos.

Finalmente, ofrece un mensaje a los jóvenes que sueñan con vestir el uniforme: “Los valores que nos legó el Duque de Ahumada siguen siendo clave: honor, integridad y espíritu de sacrificio. Mantenerlos intactos es esencial para servir con orgullo y cumplir con el deber”.

El próximo 12 de octubre, mientras la Guardia Civil celebra su día, su historia recuerda que detrás de cada uniforme hay vocación, esfuerzo y valores que perduran más allá de los años y las circunstancias.

El Digital de Cuenca
Fuente:El Digital de Cuenca


Web: El Digital de Cuenca

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".