El ciclista conquense está solventando muy bien su primera aparición en el Tour de Francia.
Han tenido que pasar 37 años para ver a otro ciclista conquense en el Tour de Francia. Desde Luis Ocaña, jamás había presencia de un ciclista de nuestra provincia en la mejor prueba del mundo (así lo atestigua la propia UCI), pero un chaval de 24 años está dispuesto a romper todos los récords. Él es Jesús Herrada, compite en el Movistar Team, y a su corta edad ya sabe lo que es ser campeón de España de ciclismo en carretera. Ahora, su nuevo reto es el de completar una vuelta de tres semanas, y de momento está cumpliéndolo con creces.
Este martes se descansa por primera vez en la ronda gala. Habitualmente, los días de descanso se sitúan los lunes en el Tour de Francia, pero el pasado lunes coincidió con la Fiesta Nacional de Francia, por lo que se pospuso al 15 de julio. Un día que está disfrutando Herrada para recuperar fuerzas y afrontar una difícil semana antes del siguiente descanso (lunes 21 de julio), en la que la montaña hará acto de presencia para poner las cosas en su sitio en la clasificación general.
Para el ciclista conquense, las etapas de miércoles y jueves se ajustan a su perfil de corredor todoterreno. Etapas en las que los favoritos a la victoria quizás guarden fuerzas y sea turno para esos otros corredores, capacitados de adaptarse a cualquier terreno, pero que han venido al Tour de Francia a trabajar para su líder. Ahí puede entrar Jesús Herrada, que ya ha intentado en su debut en la grande boucle colarse en alguna fuga.
Estos primeros 10 días de Tour de Francia han estado marcados por las lluvias y las caídas. Los grandes aspirantes a la victoria, Chris Froome y Alberto Contador, han tenido que retirarse (en total, van 18 ciclistas retirados), y es difícil encontrar a un solo ciclista que no haya sentido con su propio cuerpo la carretera. Incluso el ciclista conquense sufrió un leve percance, aunque por suerte pudo salvar la 6ª etapa.
Jesús Herrada se sitúa en estos momentos en el puesto 95 de la clasificación general, a 1 hora y 10 minutos del líder, Vincenzo Nibali, aunque su objetivo no es, al menos en esta edición, optar a los primeros puestos. Su trabajo está consistiendo en adquirir experiencia para próximas grandes vueltas y, sobre todo, ayudar a su líder, el murciano Alejandro Valverde. De momento, el Movistar Team ha conseguido que Valverde llegue en tercera posición y bien situado para tener un puesto en el podio final. Pero la clase de Jesús Herrada le ha permitido no solo ser protagonista en momentos puntuales, como su cambio de ritmo en la 10ª etapa, sino que le ha servido para estar 11º en la clasificación de jóvenes, donde hay otros nombres tan importantes en el ciclismo como Romain Bardet (AG2R), Thibaut Pinot (Francaise des Jeux) o Michal Kwiatkowski (Omega)
Disfrutemos de estos días, porque han pasado muchos años para ver a un ciclista conquense en ese pelotón. Y además, luciendo a gran nivel.