Terminada la Vuelta a España, el año deportivo para Jesús Herrada empieza a vislumbrar su final. Para el ciclista moteño, esta edición no ha sido de las más brillantes de su carrera (en las que ha disputado hasta siete), pero también es cierto que ha sido capaz de sobreponerse a una pequeña fractura en la costilla que se produjo el día antes a comenzar la Vuelta.
Ese hecho conllevó que las primeras diez etapas fueran de auténtico sufrimiento para él, mientras que después intentó remontar y dejarse ver en una carrera donde ha sido protagonista en anteriores ocasiones. No pudo conseguirlo, pero con todo llegó a la meta para completar la Vuelta.
Cabe destacar que el ciclista conquense es el último español en ponerse líder en esta gran vuelta, allá por 2018. Asimismo, es el ciclista español en activo con más triunfos en la Vuelta, con un total de 3.
2026, nuevo futuro
Lo que ha supuesto esta Vuelta a España es la última de Jesús Herrada con el Cofidis, equipo galo con el que finaliza contrato este 2025. Después de cinco años, la etapa del moteño con los franceses llega a su fin y el ciclista busca un nuevo reto para 2026, uno que además le permitiera estar en la línea de salida de la Vuelta a España, una de las pruebas más importantes para él.
Eso sí, antes de que Herrada concluya su vinculación con el Cofidis todavía se le podrá ver vistiendo sus colores en la que será su última cita del año: el Tour de Guanxi, prueba de seis etapas disputada en China entre el 14 y 19 de octubre.