Entre las novedades figuran el castillo de Cardenete, el Palacio de los Gosálvez en Casas de Benítez, la Torre de Abengózar en la capital, los conventos de El Rosal en Priego y de Santo Domingo de Huete para crear un centro de empresas vinculado a las nuevas tecnologías o un carril bici entre Mota del Cuervo y la ermita de Manjavacas
El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, ha precisado que la institución cuenta con un superávit de 11,3 millones de euros que se destinará a cerca de 36 proyectos centrados en la mejora del patrimonio, carreteras y caminos, y accesos a zonas turísticas, a los que se incorporarán las iniciativas incluidas en el Plan de Instalaciones Municipales. En principio, este bloque inversión será sometido a su aprobación en la próxima sesión plenaria, la última de la legislatura antes de las elecciones municipales.
La asignación de fondos correspondiente a los remanentes de la Diputación permite continuar y mantener proyectos iniciados con anterioridad pero también contempla varias novedades. Entre ellas, está previsto actuar en el castillo de Cardenete, el Palacio de los Gosálvez en Casas de Benítez, la Torre de Abegózar en la capital, el convento de Santo Domingo de Huete para crear un centro de empresas vinculado a las nuevas tecnologías, el convento del Rosal de Priego o la construcción de un carril bici entre Mota del Cuervo y la ermita de Nuestra Señora de Manjavacas.
Prieto ha destacado que la disponibilidad de estos 11,3 millones de euros para la ejecución de estas inversiones ha sido posible "gracias a la gestión que hemos relizado desde que entramos en la Diputación y que, en estos momentos, nos permite rentabilizar los criterios de racionalidad que hemos aplicado desde el inicio. Todo ello, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de nuestra provincia y de dinamizar la actividad económica".
DETALLE DE ACTUACIONES
La mejora del patrimonio cultural se lleva a la mayor parte de la inversión con cerca de 7 millones de euros. Entre los proyectos avanzados por Prieto figura la continuación de los trabajos de rehabilitación ya iniciados en los castillos de Puebla de Almenara, Saelices, El Provencio, Beteta, el castillo y la muralla de Moya, las murallas de Uclés y Alarcón, estaciones ferroviarias abandonadas y el Convento de Santo Domingo de Huete, donde se contempla habilitar un centro de visitantes y desarrollar el proyecto para crear un centro de empresas vinculadas a las nuevas tecnologías "que se presentó a la iniciativa ITI y no ha sido beneficiaria de ayudas por parte del Gobierno regional".
Entre las iniciativas novedosas, el máximo repsonsable de la institución provincial ha destacado las intervenciones previstas en el castillo de Cardenete, en las torres de telegrafía óptica empezando por la de Abengózar en la capital , así como en el palacio de los Gosálvez en Casas de Benítez "con la finalidad de sacarlo de la lista roja de patrimonio en peligro y que se convierta en un emblema turístico para de ribera del Júcar". Asimismo, también está previsto actuar en sendas iglesias de Albaladejo del Cuende y Huerta de la Obispalía, así como consolidar el convento de El Rosal en Priego.
Otros de los capítulos hacen referencia al Plan de Mejora de Instalaciones Municipales, que estará dotado con 600.00 euros y al Plan de Mejora de Accesos Turísticos que contará con una inversión que rondará 1 millón de euros. En este caso, está previsto ejecutar un carril bici entre Mota del Cuervo y la ermita de Manjavacas, un carril peatonal en Tarancón hasta la ermita de Nuestra Señora de Riánsares, así como la mejora de los accesos a La Balsa en Valdemoro de la Sierra, la playa de Cañamares y la estación de Mira.
Por su parte, la mejora de caminos y enlaces entre municipios estará dotado de 2 millones de euros con los que se pretende acometer el tramo entre Villar del Maestre y Valdecolmenas, Tarancón-Tribaldos, Huete-Mazarulleque, Fuente de Pedro Naharro- Uclés, Las Pedroñeras-El Pedernoso, Canalejas de Arroyo-Olmeda de la Cuesta, Villarejo Periesteban-Cervera del Llano, Salmeroncillos y San Clemente-Matas Verdes.
Por último, la red de carreteras de la institución provincial tiene reservada una asignación de 700.000 euros con los que se contempla actuar en la variante de Torrubia del Campo, entre Mota y las Mesas y entre Torrubia del Campo y Almendros, entre otras actuaciones.