El ciclista de Mota del Cuervo Jesús Herrada ya ha puesto fin a su temporada, tras 77 días de competición y con un excelente año en el que empezó con victoria en Mallorca y culminó con victoria de etapa en la Vuelta a España. Muestra de esta forma su continua progresión, ya que mejora cada temporada respecto a la anterior. En esta entrevista hablamos acerca de 2019, su paso por la Vuelta a España y cómo se presenta 2020.
Llevabas varias temporadas buscando victoria de etapa en una vuelta de tres semanas y por fin llegó en este 2019. ¿Cómo se siente uno tras lograr este gran éxito?
Sí, la verdad que era uno de los grandes objetivos y lo conseguí en una etapa que tenía marcada. Ya desde el año pasado solemos ir a entrenar por esa zona (Valdelinares), tanto el principio como el final. En una vuelta grande, tener una etapa marcada y que te salga así, la verdad es que estoy muy contento.
Esa etapa, y la anterior con final en Javalambre en la que José quedó tercero, las conocíais muy bien. De hecho, llegasteis incluso los tres hermanos a realizar previamente ese final. Por lo que, imagino, lograr el objetivo que teníais marcado en una zona en la que entrenáis y que os habías marcado en rojo supone todo un premio al esfuerzo y dedicación
Es verdad que la etapa de Javalambre también fuimos a verla, y en ella incluso vino mi hermano Fernando y la hicimos los tres. Que conozcas la zona y los resultados acompañen es increíble. La pena de mi hermano, pero quizá lo que le pasó a José me dio más fuerzas todavía al día siguiente.
En varias ocasiones te has colado en fugas, pero por lo que sea nunca culminabas con triunfo en una grande. Esta vez, en la que por fin lo has logrado, ¿crees que tu rueda era más seguida que la de otros? Es decir, que te dejaban menos margen de maniobra
Puede ser. La etapa de Igualada me metí en fuga junto a mi compañero Nicolas Edet (NdA: Acabó líder tras esta etapa) y en la última subida lo intenté y sí que no me dejaban ni un metro. No sé si por haber ganado, porque cada equipo y ciclista hace su carrera, pero es bueno que te vigilen.
Has ganado dos Campeonatos de España, líder en la Vuelta de España, buenos resultados con anterioridad… Pero este 2019 arrancaste con victoria y terminas con triunfo en una grande. ¿Puede ser tu mejor año o el año del que mejor recuerdo guardes?
Sin duda, es mi mejor año, con seis victorias y bastante importantes algunas de ellas. La única pena fue tener que quitarme de la Vuelta de esa forma.
En general, el año ha sido muy bueno.
La edad de madurez de un ciclista, dicen, está entre los 28-33 años. Tú justo tienes 29 y estás cada temporada superándote. ¿Notas que tengas ese punto de experiencia, madurez y calidad para ser un ciclista destacado?
Puede ser. En cualquier caso, yo sigo trabajando y esforzándome cada día, y cada año vamos aumentando el nivel. Ese es el objetivo, que aunque sea poco, que vayamos dando pasos.
Este ha sido un gran año en cuanto a victorias. Pero hay que seguir mejorando, y ver hasta dónde puedes llegar. Ahora estoy en una edad idónea para tener un gran nivel.
Al margen de objetivos con el equipo, supongo que para 2020 uno de tus grandes retos sería estar en los Juegos Olímpicos de Tokio
Pues sí, en los de Rio 2016 me tuve que retirar del Tour de Francia por una gastroenteritis y no pude estar en la terna. El año que viene, a los de Tokio va a estar difícil, todavía no sabemos las plazas con las que contará España, pero para mí sería cumplir un sueño.
¿Y con el equipo? ¿Hay alguna carrera o cita especial que te gustaría sumar a tu palmarés?
Este año he conseguido mejorar con bastantes victorias. El objetivo sería ir avanzando, conseguir más victorias en el World Tour. Normalmente, el equipo va a subir de categoría, por lo que va a ser un poco diferente en ese sentido y el calendario variará respecto a 2019. Quizá hubiera preferido otros resultados en las Clásicas de Ardenas.
Para acabar, ¿cómo ha sido el recibimiento de la gente? ¿Hay fecha para algún posible homenaje?
Por ahora no sé nada sobre homenajes. Sí que he recibido mucho el cariño de la gente, eso se nota en el día a día.