José Herrada: A la estela de Luis Ocaña
José Herrada: A la estela de Luis Ocaña

José Herrada: A la estela de Luis Ocaña

Con la reciente finalización de la Vuelta a España, el mayor de los Herrada, José, volvió a culminar la que viene a ser su undécima prueba de tres semanas. En sus piernas acumula cinco Giros, otras cinco Vueltas y un Tour de Francia, lo que le coloca en el top del pelotón internacional en cuanto a fiabilidad en esta clase de pruebas. El motivo es sencillo: ha sido capaz de acabar todas. Puede parecer un hecho baladí, pero apenas hay ciclistas que tengan esa estadística. Su compañero de equipo Luis Ángel Maté, el también español Mikel Nieve o el italiano Damiano Caruso han participado en más grandes, todas con éxito, pero son los únicos a día de hoy entre los grandes del pelotón que pueden presumir de superar al moteño.

La participación en once vueltas ya es un número considerable, lo que da una muestra de la confianza que ha cosechado en sus respectivos equipos para estar en las escuadras definitivas. Su concurso ha sido clave en su paso en el Movistar Team, al ser el escudero de Nairo Quintana en sus victorias del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, mientras que en Cofidis fue el compañero esencial de su hermano Jesús cuando cogió el maillot rojo de líder en la Vuelta a España 2018, además de ayudar a Nicolás Edet en el liderato que ostentó durante un día en esta Vuelta a España 2019.

Considerado uno de los mejores compañeros de equipo (llegó a ser elegido mejor gregario del pelotón en 2013 por el prestigioso medio Ciclismo Internacional), sus habilidades en montaña y a la hora de entender la carrera son esenciales. Solo de esa forma se entiende que haya sido capaz de evitar caídas que le hubieran supuesto retirarse en alguna de las pruebas, además de demostrar una fuerza inquebrantable para superar cualquier tipo de adversidad en forma de enfermedad o resfriado.

Ahora mismo es el segundo ciclista conquense con más grandes vueltas completadas. Solo le supera el mítico ciclista de Priego Luis Ocaña, vencedor del Tour de Francia en 1973 y de la Vuelta a España en 1970, considerado uno de los mejores ciclistas españoles de la historia y una referencia para el deporte de Cuenca. Sin embargo, los hermanos de Mota del Cuervo, Jesús y el mencionado José, están superando todos los registros y, pase lo que pase en lo que reste de su trayectoria deportiva, ya tienen guardado un hueco en el olimpo deportivo conquense.

Retomando la estadística, Ocaña ha participado en 18 grandes vueltas (1 Giro de Italia, 8 Tour de Francia y 9 Vueltas a España), ha conseguido finalizar en trece de ellas. De esta forma, solo suma dos grandes vueltas que José Herrada, quien empieza a vislumbrar la posibilidad de superarle. Teniendo en cuenta que tiene 33 años (cumplirá 34 en octubre) y que acaba de prolongar su contrato con el Cofidis, podría darle alcance en los próximos años. En su etapa en el Cofidis ha participado únicamente en la Vuelta a España, por lo que de repetirse sus últimos calendarios podría igualarle en 2021.

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".