Jesús Herrada: «Para mí es un orgullo poder llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca por todo el mundo»
Jesús Herrada: «Para mí es un orgullo poder llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca por todo el mundo»

Jesús Herrada: «Para mí es un orgullo poder llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca por todo el mundo»

El ciclista moteño Jesús Herrada no ha podido participar finalmente en la Vuelta a España 2020 que comenzó el pasado 20 de octubre. Después de dar positivo por COVID-19 la semana anterior, su equipo, el Cofidis lo dejó fuera de la gran carrera nacional. Herrada se encontraba asintomático y en una segunda prueba dio negativo, pero el equipo francés decidió no arriesgar con él y cumplir el protocolo establecido. Un tercer test confirmó el negativo, aunque la decisión del conjunto galo ya estaba tomada.

El conquense muy ilusionado en esta edición, ya que quería al menos igualar sus actuaciones anteriores, donde el año pasado se llevó una etapa y en la anterior llegó a llevar el maillot rojo de líder de la Vuelta.

Jesús Herrada ha tenido un año cargado de actividad en medio de las circunstancias especiales. El Desafío al Mont Ventoux Dénivelé Challenge, el Tour de L’Ain, el Giro de Lombardía, el Tour de Francia, la Lieja-Bastogne-Lieja además del Campeonato de España y el Campeonato del Mundo, han sido las carreras en que ha participado con su equipo, el Team Cofidis.

Una temporada marcada por el eterno intento sin premio de llevarse una victoria. La mala suerte le privó de volver a ser campeón de España con una salida de la cadena a falta de 200 metros. Además, en el Tour de Francia lo intentó en varias ocasiones, quedando segundo en la etapa 6, tan solo superado por un fortísimo Lutsenko.

Ahora se le suma la imposibilidad de estar en la Vuelta en un año marcado por tocar siempre con las yemas de los dedos su objetivo. Eldeporteconquense.es ha hablado con él para conocer su valoración de esta temporada de extrañezas.

¿Cómo estás viviendo el mundo del ciclismo esta coyuntura tan extraña por la situación sanitaria?

Creo que está siendo una situación difícil para todo el mundo, el ciclismo como otros deportes se ha tenido que adaptar para sobrevivir y a la vez velar por la salud de los que formamos parte de este mundo.

¿Cuánto ha trastocado tu rutina de entrenamiento y la del equipo y cuánto ha afectado en competición?

Durante el confinamiento sí que nos trastocó bastante la rutina de entrenamiento, porque nos teníamos que mantener a base de hacer rodillo en casa, pero creo que no supuso un problema para llegar bien a la competición porque después tuvimos bastantes semanas de entrenamiento en carretera antes de la primera competición.

¿Cómo se aventura el futuro del ciclismo después de esto, deportiva y económicamente?

Pues va ser un fututo complicado, al igual que la economía en general, creo que el ciclismo también lo pasará un poco mal pero espero que todo vaya mejorando y que tanto equipos, competiciones, y todos los trabajadores que forman el ciclismo puedan mantenerse.

Seleccionado entre los mejores españoles para acudir a un Campeonato del Mundo en el que además hiciste un buen papel. ¿Consideras que estás en tu mejor momento?

No sé si en mi mejor momento, lo importante es que la salud y los resultados van acompañando y hay que intentar seguir mejorando cada año.

Mejor español en la Flecha Valona y tercero mejor nacional en la Lieja-Bastogne-Lieja. ¿Eres consciente de que estás en la cumbre del ciclismo español?

No me gusta compararme con el resto, trato de hacer mi trabajo lo mejor posible y ya está. Supongo que las veces que por ejemplo he ido con la selección española es porque para ciertas pruebas he estado entre los mejores del ciclismo español.

Varios intentos sin premio de llevarte la etapa en el Tour de Francia. ¿Pesa más la espinita de no haberlo logrado o el orgullo de haberlo intentado incesantemente?

Hay que quedarse con lo bueno, buscar si hubo algún fallo que se pueda mejorar la próxima vez.

También en el Campeonato de España hubo mala suerte con ese problema mecánico en el último momento. ¿Ha sido un año especialmente desafortunado para ti?

No creo, en ciertos momentos la suerte no ha acompañado, pero hay seguir buscando nuevas oportunidades.

En Mota del Cuervo y en la provincia de Cuenca eres un referente deportivo. ¿Cómo llevas el hecho de representar tu tierra a nivel nacional e internacional?

Para mí es un orgullo poder llevar el nombre de Mota del Cuervo y de Cuenca por todo el mundo, espero que sirva un poco para que sigan saliendo más ciclistas en Mota en y en la provincia de Cuenca.

¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro hasta la fecha?

No sabría decir uno en concreto, todas las victorias tienen algo especial.

¿Cuál es tu mayor reto deportivo en este momento?

Mi reto es simple, intentar seguir mejorando cada año y disfrutar del ciclismo lo máximo posible.

Con el paso de los años has ganado en experiencia sobre todo a la hora de seleccionar etapas y fugas con posibilidades. ¿Cómo te consideras como ciclista actualmente y cuánto crees que has cambiado con el paso de los años?

Creo que soy un ciclista con bastante regularidad todo el año, me veo con capacidad de intentar estar con los mejores en clásicas de un día ,vueltas de 5-7 días, y en vueltas grandes me gusta más intentar ir a buscar etapas, hace unos años quizás no sabía bien donde estaba mi sitio.

¿Cuáles consideras que son actualmente los integrantes con más fuerza del pelotón, tanto internacionales como los españoles?

No te sabría decir unos nombres en concreto, el nivel mundial ahora mismo es muy alto y cada vez hay más gente en ese nivel.

¿Por qué los de 20 y 22 años ya pueden ganar una grande y cuál es la clave de este cambio?

Siempre ha habido casos así, pero sí que es verdad que en los últimos años ha salido gente muy joven capaz de disputar una vuelta grande.

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".