Dará servicio al municipio y a Los Hinojosos, El Pedernoso y Santa María de los Llanos
Esta mañana se ha colocado la primera piedra del futuro centro de salud de Mota del Cuervo. Un acto en el que se ha incluido una urna con objetos tan variopintos como varias monedas de uso corriente, varios periódicos del día de hoy, un cántaro moteño, una medalla de la Virgen de Manjavacas o las banderas de España y Castilla-La Mancha.

Objetos que contiene la urna de la primera piedra del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo / Ayuntamiento de Mota del CuervoEste centro dará servicio al municipio y también a las localidades de Los Hinojosos, El Pedernoso y Santa María de los Llanos, en total unos 8.000 habitantes.

Explicación del proyecto del nuevo centro de salud junto a los terrenos que acogerán este servicio / Radio azulAl acto ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Tras la colocación de esta urna, en el acto realizado en la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, ha hablado sobre sanidad, mencionando que llegarán nuevos avances como las radiografías a domicilio con un maletín portátil, la integración de la inteligencia artificial a la sanidad o el agujero en la sanidad que heredó cuando tomó posesión de su cargo.

Emiliano García-Page / David Esteban GonzalezSobre el centro de salud de Mota del Cuervo, ha señalado que va a permitir avanzar en sanidad a la localidad y los pueblos del área básica, aunque "un poquito más alejado del centro de lo que hubieramos querido todos".
Hay 14 meses de plazo de obra que ya han comenzado y que harán que tras años con dificultades, este centro de salud sea una realidad. Ha sido el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, el que ha mostrado la realidad de este proyecto, que "hubo problemas con la idoneidad del terreno, ha habido que sacar tres licitaciones pero, nosotros lo que hemos hecho es insistir y el centro de salud va a ser una realidad".

Alberto Jara, Director-Gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) / David Esteban GonzalezNuevo centro de salud de Mota del Cuervo
El gobierno regional ha puesto la primera piedra del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo
Por su parte, la alcaldesa del Mota del Cuervo, Irene Cabrera, ha recordado que ya van 16 años desde que se empezara a pensar en este nuevo centro de salud y ha recordado a las personas que han estado en la alcaldía detrás de este proyecto, como son "José Vicente Mota, Miguel Antonio Olivares, Alfonso Escudero, Jacobo Medianero y, en estos momentos, vuestra alcaldesa, aquí presente".

Irene Cabrera, alcaldesa de Mota del Cuervo / David Esteban GonzálezAdemás, ha resaltado que "seguiremos trabajando par que este centro sea una realidad lo antes posibles, y se lleve a cabo con todas las garantías para nuestra población".
Según los plazos dados, aunque no se ha hablado de una fecha concreta, esos 14 meses se cumplen en mayo del año que viene, que sería cuando este centro debería estar finalizado.
Servicios del nuevo centro de salud
El nuevo centro de salud de Mota del Cuervo se está construyendo en una parcela de forma trapezoidal de 3.375,89 metros cuadrados, ubicada en la calle Rafael Alberti confluencia con la calle Pintor Antonio López. El proyecto diseñado por el arquitecto Pablo Velasco Hernández-Claverie, dibuja un edificio exento de nueva planta, distribuyendo en una planta sobre rasante el programa funcional y con accesos peatonales desde la calle Rafael Alberti.

Declaraciones de Emiliano García-Page tras la rueda de prensa con motivo de la colocación de la primera piedra del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo / Radio AzulLa distribución de usos resultantes del Plan Funcional propuesto incluye áreas de Admisión y Administración, Asistencia General (tres consultas de Medicina General, tres consultas de Enfermería y dos salas de curas), Pediatría (una consulta de Pediatría, 1 consulta de Enfermería, 1 sala de curas), Extracciones, Unidades de apoyo (una consulta de matrona, una sala de Psicoprofilaxis obstétrica, una consulta de Odontología, un gabinete de trabajo).
Asimismo, incorpora espacios para el área de Rehabilitación (una consulta, sala de cinesiterapia), Dirección y docencia, Urgencias (una consulta de Atención Continuada, una consulta de Pediatría urgente, una sala de curas), Residencia del personal sanitario, Servicios Generales y Soporte Logístico.

El moteño Gustavo Martínez, Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca, es partícipe de la colocación de la primera piedra del nuevo centro de salud / David Esteban GonzálezEl Centro de Salud de Mota del Cuervo depende de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y está adscrito a la Zona Básica de Salud de Mota del Cuervo, de la que también forman parte los municipios de El Pedernoso, Los Hinojosos y Santa María de los Llanos.

Emiliano García-Page metiendo en la urna la bandera de España / David Esteban GonzálezSe trata de una inversión cofinanciada en un 85 por ciento por la Unión Europea dentro del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.