Un inteligente Jesús Herrada mantiene el liderato tras subir a ritmo en la llegada de La Camperona
Un inteligente Jesús Herrada mantiene el liderato tras subir a ritmo en la llegada de La Camperona

Un inteligente Jesús Herrada mantiene el liderato tras subir a ritmo en la llegada de La Camperona

El flamante líder de la Vuelta a España, el conquense Jesús Herrada (Cofidis), seguirá viviendo su sueño tras superar el primero de los exámenes. Con tres días seguidos de montaña, había especial interés en ver cómo se desenvolvería el ciclista moteño en la llegada a La Camperona, sobre todo si tenemos en cuenta el tremendo esfuerzo que realizó un día antes para asaltar el liderato y donde tuvo que tirar 22 kilómetros para tener la máxima ventaja posible. Si había dudas acerca del desempeño de Herrada, en esta 13ª etapa ha hecho lo posible por disiparlas, o mejor dicho, por aumentar sus opciones sobre una posible victoria en la Vuelta a España. Sigue siendo una hazaña harta complicada, pero sin duda demostró que se va a dejar todo lo que tenga en su cuerpo para mantener el maillot rojo lo máximo posible.

Amenizó la jornada una extensa fuga con hombres muy peligrosos entre sus 32 componentes. El polaco Rafal Majka (Bora), el colombiano Sergio Luis Henao (Sky), el español Gorka Izagirre (Bahrain) o el holandés Bauke Mollema (Trek) eran solo solo algunos de los nombres, donde destacaba la figura de Ben King (Dimension Data), quien llegó a colocarse como líder virtual de la carrera, al gozar la fuga de más de 9 minutos y estar el americano a 7:22 minutos de Herrada.

Sin embargo, entre el Movistar Team, Astaná y Cofidis fueron reduciendo la desventaja y dejaron a la fuga con el único premio de la etapa, si bien era con el objetivo que partían. De esta forma, se cumplía el guion de las dos ediciones anteriores en las que la Vuelta terminó en La Camperona, donde en ambas ocasiones venció un fugado. Y saltó la sorpresa con un sobrio Óscar Rodríguez, del debutante Euskadi, consiguiendo el ciclista español auparse a la primera posición a falta de un kilómetro tras superar a Rafal Majka y Dylan Teuns, manteniendo durante la parte final este privilegio. Rodríguez superó en 19 segundos a Majka y en 30 segundos a Teuns.

Pero lo interesante para los conquenses venía por detrás, en el pelotón principal, donde Jesús Herrada asumió la responsabilidad que le supone ser el líder de la prueba. Cómo iban a reaccionar sus piernas tras la machada del día anterior eran una incógnita para el propio Herrada, sus compañeros de equipo, rivales y aficionados. Salvó sin mayores problemas el Puerto de Tarna (1ª Categoría), muy lejos de meta y bien protegido por sus compañeros, especialmente por su hermano José, aunque un susto a falta de 23 kilómetros con la cadena le hizo perder por momentos su posición en la parte delantera del pelotón, pero solo fueron unos escasos segundos de incertidumbre y pudo solventar el problema.

En estas, ya quedaba esperar el desempeño en La Camperona, cuyos tres kilómetros finales son de puro infarto y donde se pueden marcar diferencias, con rampas por encima del 10, 14 o 20%. Intentar equilibrar las fuerzas con otros rivales menos exigidos, y con mayores pretensiones (los candidatos a ganar la Vuelta), hubiera sido un suicidio, por lo que Herrada hizo lo que debía hacer en estos kilómetros finales, mantener un ritmo que le permitieran llegar a meta con el maillot rojo en su posesión. Y lo consiguió, no sin sufrimiento.

Nairo Quintana y Simon Yates, principalmente, metieron ritmo en el grupo de favoritos ante un Herrada que ya marchaba a su ritmo. El colombiano cruzó la meta a 2:33 del vencedor, mientras que el británico lo hizo a 2:38. El conquense cruzó la meta a 4:18 minutos, o lo que es lo mismo, a 1:40 de Yates y 1:45 de Quintana, distancia suficiente para seguir en el liderato y mantener la primera plaza. Cierto que su ventaja se ha visto considerablemente disminuida, pero no menos cierto es que todavía gozará de una relativa ventaja. Ahora mismo, Yates es segundo, a 1:42 minutos de Herrada, mientras que Nairo Quintana y Alejandro Valverde son segundo y tercero a 1:50 y 1:54 respectivamente.

Salvó el primer envite el ciclista conquense, y lo hizo con nota. Sin embargo, la Vuelta a España no le va a dar concesiones, y este sábado habrá nuevamente una jornada de infarto, con un final muy exigente como el puerto de 1ª Categoría, el Alto Les Praeres en Nava, con 4 kilómetros finales al 12,5% de pendiente media.

José Herrada llegó en el puesto 73

Tras el excelente trabajo de protección del Cofidis en general, y de José Herrada en particular, el otro ciclista conquense en esta Vuelta a España cruzó la meta en el puesto 73, a 9:21 minutos del ganador. De esta forma, en la clasificación general se coloca en 46ª posición, a 36:38 minutos de su hermano.

ElDeporteConquense.com
Fuente:ElDeporteConquense.com


Web: ElDeporteConquense.com

La web mota-del-cuervo.com reproduce noticias que son responsabilidad de los medios en las que se publican, previa petición de permiso por escrito a éstos. En ningún momento esta web será responsable de las noticias u opiniones que aquí se viertan, excepto las firmadas con "Redacción".